SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número5Elementos teórico-prácticos útiles para conocer los virus informáticosIntroducción al estudio bibliométrico de la bibliografía activa de Carlos J. Finlay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

ARMAS MONTESINO, Luis. Análisis comparativo de los principales sistemas antivirus. ACIMED [online]. 2003, vol.11, n.5, pp. 0-0. ISSN 1024-9435.

Con el objetivo de comprender los virus informáticos, así como de analizar y comparar los principales sistemas antivirus existentes, se procedió a revisar algunas de las comparativas principales publicadas en sitios y fuentes de reconocido prestigio en este tema. Se trató un grupo de elementos teóricos sobre los virus y los sistemas antivirus: definiciones, clasificaciones, características, estructura, etcétera. Se analizó y comparó un conjunto de sistemas antivirus, ubicados entre los más poderosos y populares en la literatura consultada: Norton Antivirus, McAfee VirusScan, Sophos, Norman Virus Control 5.0, Panda Platinum 6.22, F-Secure, PC-Cillin 7.5 y AVP. Para el trabajo en redes, se recomienda el uso de F-Secure, PC-Cillin, y el Norman Antivirus. Para usuarios independientes, Norton Antivirus, McAfee VirusScan, AVP y Panda. Ningún sistema antivirus ofrece una protección completa, pero el uso correcto de estas herramientas produce una sensible reducción de los daños y pérdidas provocadas por este flagelo en la red.

Palabras clave : SEGURIDAD COMPUTACIONAL; VIRUS INFORMATICO [evolución]; CRIMEN INFORMATICO; PROGRAMAS ANTIVIRUS [ventajas]; SEGURIDAD COMPUTACIONAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español