SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Relatoría del encuentro científico XL Aniversario del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y IV Jornada Provincial de Información Científico-TécnicaLa biblioteca digital europea, más cerca de su creación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

ACIMED v.13 n.4 Ciudad de La Habana jul.-ago. 2005

 

Actualidades

Las bibliotecas europeas competirán con Google

The European libraries will compete with Google

Diecinueve bibliotecas nacionales europeas, entre las que se encuentra la de España, han firmado una moción para apoyar la propuesta de volcar en Internet las obras literarias más relevantes de la cultura continental, con el objetivo de enfrentar al proyecto de Google que pretende colocar 15 millones de libros en la red.

Los rectores de estas bibliotecas nacionales apoyan una iniciativa común de los dirigentes europeos para una digitalización amplia y organizada de obras pertenecientes al patrimonio del continente. Ya en marzo, el presidente francés, Jacques Chirac, dijo que su país competiría con Google después de que la Biblioteca Nacional de Francia prestara su consentimiento a la iniciativa.

El proyecto de Google tiene un costo de entre 117 y 156 millones de euros, y se calcula que los primeros títulos estarán disponibles a partir de finales del 2005. Pero no son las de Google y Europa las únicas iniciativas en este sentido; la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos puso en marcha un plan para poner en la red una gran selección de volúmenes.
En el fondo del asunto subyace el temor a que la iniciativa del buscador estadounidense pueda potenciar aún más el dominio que la lengua inglesa ejerce a nivel mundial. Los firmantes del proyecto son: España, Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Holanda, Polonia, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia y Suecia.

La biblioteca nacional del Reino Unido "apoya explícitamente la iniciativa", pero, tal y como se esperaba, no ha firmado la moción.

Fuente de información: Antonia Herraiz. Redacción de Baquía. URL: http://www.baquia.es/noticias.php?id=9601

Selección y procesamiento: Lic. Javier Santovenia Díaz