SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Gestión del conocimento: Parte I. Revisión crítica del estado del arteDomingo Figarola Caneda: una personalidad de la cultura y la bibliotecología en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

GUERRERO PUPO, Julio C et al. Calidad de vida y trabajo: algunas consideraciones útiles para el profesional de la información. ACIMED [online]. 2006, vol.14, n.2, pp. 0-0. ISSN 1024-9435.

Se estudia un conjunto de elementos teóricos básicos relacionados con la salud y la calidad de vida del trabajador de oficina. Se definen conceptos como salud, calidad de vida y vivienda saludable, entre otros. Se aborda la salud del trabajador en tres dimensiones: la familia, el entorno laboral y el medio ambiente. Asimismo, se tratan los factores subjetivos que influyen en la calidad de vida del trabajador. Mejorar la calidad de vida de los trabajadores, a partir de la modificación de sus conductas extra-laborales negativas y de la contribución a un proceso de crecimiento personal y de consolidación de los valores familiares es el medio para lograr una alianza estratégica familia-organización-medio ambiente. Desde esta perspectiva, es posible aspirar a una equidad en salud -salud para todos-, sumar vida a los años -mejorar la calidad de vida, sumar años a la vida -reducir la mortalidad- y sumar salud a la vida -reducir las enfermedades causadas por el trabajo

Palabras clave : Salud ocupacional; profesionales de la información; calidad de vida; higiene.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )