SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Innovación, tecnología y gestión tecnológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

DORTA CONTRERAS, Alberto J. Aporte de Cuba al estudio de Angiostrongylus cantonensis. ACIMED [online]. 2007, vol.16, n.4, pp. 0-0. ISSN 1024-9435.

El primer informe en el hemisferio occidental sobre el Angiostrongylus cantonensis, causante de la meningoencefalitis eosinofílica, se realizó en Cuba en 1981. A lo largo de 25 años, muchos investigadores cubanos han estudiado, tanto al parásito, como la enfermedad que produce en el hombre. Con el objetivo de analizar el impacto científico de estos aportes, se revisaron las bases de datos Medline (PubMed), ScieELO, Revistas Médicas Cubanas, Web of Science, Scopus, Google Scholar y WOSCU. Los 37 artículos identificados constituyen una prueba del aporte de nuestros investigadores al conocimiento universal de esta parasitosis emergente en nuestro hemisferio.

Palabras clave : Angiostrongylus cantonensis; Cuba; impacto; meningoencefalitis eosinofílica; parasitosis; producción científica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )