SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Normas de competencias informacionales para el Sistema Nacional de Información en SaludEl museo, la museología y la fuente de información museística índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

ARENCIBIA JORGE, Ricardo  y  DE MOYA ANEGON, Félix. La evaluación de la investigación científica: una aproximación teórica desde la cienciometría . ACIMED [online]. 2008, vol.17, n.4, pp. 0-0. ISSN 1024-9435.

La evaluación de la actividad científica es un elemento imprescindible para todos los programas de investigación, tecnología y desarrollo que se implementan en una sociedad. La cienciometría ha contribuido al desarrollo de indicadores que constituyen herramientas clave en la gestión de la política científica y tecnológica, y en los procesos de toma de decisiones estratégicas. Se realiza un análisis de las diferentes aproximaciones a la evaluación de la investigación desde la perspectiva cienciométrica. Se tratan temas relacionados con la determinación de la calidad de una investigación, el valor cualitativo de los análisis de citas, la implementación de indicadores cienciométricos con fines evaluativos, las redes de colaboración como elementos catalizadores del desarrollo científico y el análisis de dominio como soporte teórico de los estudios cienciométricos para la evaluación de la ciencia. En el siglo XXI, las estrategias estaban dirigidas a la búsqueda de alternativas que permitieran la percepción de la dimensión cualitativa inherente a los procesos de comunicación de la ciencia, mediante el empleo de indicadores relativos y técnicas de presentación de la información que partían del reconocimiento tácito de las condiciones socioeconómicas donde se desarrollaba la actividad científica. Es necesaria la revisión de los indicadores cienciométricos utilizados, así como el fortalecimiento de los sistemas de información encargados de registrar y procesar la producción científica, con el objetivo de desarrollar instrumentos evaluativos que aceleren el crecimiento de la producción científica a nivel nacional y mejoren su visibilidad y posicionamiento en el contexto de la actividad científica mundial.

Palabras clave : Evaluación de la investigación; política científica; cienciometría; indicadores cienciometricos; análisis de citas; redes de colaboración; análisis de dominio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )