SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4La evaluación de la investigación científica: una aproximación teórica desde la cienciometríaMapas conceptuales y geo-referencias en productos y servicios de inteligencia empresarial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

LINAREZ PEREZ, Juan Carlos. El museo, la museología y la fuente de información museística . ACIMED [online]. 2008, vol.17, n.4, pp. 0-0. ISSN 1024-9435.

La formación de profesionales de la información requiere de una visión integradora que valore la significación e importancia que han tenido y aún conservan los museos. La historia de los museos ha transcurrido en forma paralela con la historia de la humanidad. El origen del término mouseion, se remonta al culto que se rendía a las musas en las antiguas regiones griegas de Tracia y Beocia. En América, a diferencia de Europa, los museos sirvieron para el afianzamiento de los sentimientos históricos y nacionalistas. La museología se erige como campo del conocimiento que confiere formalidad y rigurosidad científica a la actividad museística. Partiendo de las dimensiones de análisis que propone van Mensch (1995), pueden establecerse los elementos más significativos del conocimiento museológico; sin embargo, estas dimensiones no pueden verse como una atomización abstracta del conocimiento en la museología; son, por el contrario, elementos que se complementan, verificables. En tanto la aproximación teórico-empírica es de carácter eminentemente heurístico, la de la racionalidad funcional apunta hacia el diseño de estrategias de comportamiento y la crítico-filosófica busca el desarrollo de un punto de vista definitivo de connotaciones paradigmáticas.

Palabras clave : Museo; museología; fuentes de información; ciencias de la información; epistemología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )