SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número6Plataforma informática para la gestión en red de información multimedia y geoespacial orientada a grupos sociales que trabajan en entornos virtuales distribuidosLa interdisciplinariedad en la organización de los procesos institucionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

LOZANO DIAZ, Ibis; RODRIGUEZ SANCHEZ, Yaniris  y  MORFFE FELIX, Mariemi. Comportamiento de la bibliotecología y las ciencias de la información en Cuba en el período 2005-2008. ACIMED [online]. 2008, vol.18, n.6, pp. 0-0. ISSN 1024-9435.

Se analizó el comportamiento de la producción científica en el área de la bibliotecología y las ciencias de la información en Cuba. Para esto se estudiaron las revistas Ciencias de la Información, editada por el Instituto de Información Científica y Tecnológica, y Acimed, publicada por Infomed, en el período 2005-2008. La producción de ambas seriadas se analiza desde la perspectiva métrica, mediante la aplicación de indicadores de producción y colaboración. Los indicadores muestran la tendencia y perspectiva actual de ambas disciplinas en nuestro país, así como los índices de colaboración internacional, nacional (provincias) y citadinas, de las instituciones. Para el análisis de los datos se emplearon End Note X1, Excel, Bibexcel y Ucinet 6.0. Del período estudiado, el año 2007 es el más productivo. La Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Instituto de Información Científica y Tecnológica constituyen las instituciones con mayor producción científica. La gestión de información fue la temática más prolífera. Existe fuerte colaboración entre los autores e instituciones más productivas. Se analizaron las categorías científicas de los autores y el género predominante en la muestra.

Palabras clave : Producción científica; ciencias de la información; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )