SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número5Reflexiones en torno a la publicación de resultados de ensayos clínicos realizados en la provincia Villa Clara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

ACIMED v.19 n.5 Ciudad de La Habana mayo 2009

 

ACTUALIDADES

 

Varios especialistas cubanos entre los autores más productivos en el Índice mexicano de revistas biomédicas latinoamericanas (Imbiomed)

 

Some Cuban specialists are located among the most productive authors in Mexican Index of Latin American Biomedical Journals (Imbiomed)

 

 

Por Javier Santovenia Díaz y Manuel Linares Herrera

 

 

 


Fundado en 1998, el Índice mexicano de revistas biomédicas latinoamericanas (Imbiomed- http://www.imbiomed.com.mx/ ) se convirtió en un portal con acceso a los textos completos de los artículos en el año 2000. El índice coloca a la disposición de la comunidad científica internacional en la esfera de la salud, cientos de contribuciones publicadas en revistas de la región latinoamericana. El sitio actúa como un Web alternativo para la consulta de los trabajos científicos publicados por nuestras revistas en el área de la salud, desde redes en las que es imposible conectarse a Infomed o desde otros países.

Él comprende más de 200 títulos de revistas editadas en 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela, distribuidas en casi 50 especialidades. El sitio recibe unas 50 000 visitas reales durante cada mes. Entre sus usuarios se cuentan más de 2 300 bibliotecas ubicadas alrededor del mundo. Imbiomed genera un informe trimestral sobre los artículos más solicitados, y con frecuencia anual, sus directivos entregan un reconocimiento a los autores de los trabajos que han mostrado mayores índices de demanda en el sitio. También distribuye a los investigadores y otros usuarios del área biomédica por medio del correo electrónico, el texto completo de los artículos que sólo se encuentran disponibles a nivel de resumen. Así, el profesional que desee obtener un artículo de su interés puede recibirlo en un plazo de 48 horas sin costo alguno.1

Una sección de interés, tanto para los profesionales de la salud como de la información en esta esfera es la denominada Top de autores, que contiene los nombres de los 20 autores más productivos de la base. Un hecho significativo lo constituye el hecho de que entre los primeros 5 autores clasificados aparezcan 3 cubanos: los especialistas en ciencias de la información José Antonio López Espinosa y Rubén Cañedo Andalia, con 162 y 151 artículos, respectivamente y el doctor en medicina Miguel A. Lugones Botell, con un total de 110 artículos (figura.). Estos 3 compatriotas han traspasado la ansiada barrera de las 100 contribuciones.

Ante la proximidad del Día del bibliotecario cubano, es importante destacar que 2 bibliotecarios nuestros se encuentren en el Top de autores de esta base. Acimed, de la cual ambos son fundadores, ha desempañado un importante papel como tribuna abierta a decenas de profesionales de la información en el país, no sólo del sector de salud sino de toda la esfera de la actividad biblioteca-informacional.

Los editores de revistas biomédicas interesados en que sus revistas ingresen a Imbiomed, deben ponerse en contacto con quienes atienden el sitio y suministrarles datos como: el nombre completo de la publicación y el nombre abreviado; la dirección de correo electrónico del editor, coeditor o director; así como una dirección de correo electrónico para recibir las solicitudes de suscripción. Asimismo, se deberá adjuntar a la solicitud una carta en la que se autorice la reproducción total del contenido de la publicación la que debe estar debidamente firmada con el nombre del órgano(s) oficial(es) que representa(n) la revista, la dirección y el número de teléfono de un representante designado a los efectos.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Espriella R. Imbiomed Salud Uninorte. Órgano de divulgación de la División de Ciencias de la Salud. Disponible en: http://saluduninorte.blogspot.com/2007/10/salud-uninorte-e -imbiomed.html. [Consultado: 17 de abril de 2009].