SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Conocimiento empírico y conocimiento activo transformador: algunas de sus relaciones con la gestión del conocimientoElementos sobre indización y búsqueda de la información por medio de vocabularios controlados en bases de datos biomédicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

FETEIRA RODRIGUEZ, Obdulia  y  CALERO YERA, Esmeralda. Evaluación de la preservación y conservación del fondo documental de la biblioteca de medicina natural y tradicional de Camagüey. ACIMED [online]. 2011, vol.22, n.2, pp. 121-141. ISSN 1024-9435.

Se realizó un estudio de evaluación para diagnosticar y determinar las principales incidencias en la preservación y conservación del fondo documental de la biblioteca de medicina natural y tradicional de Camagüey, tanto desde el punto de vista de los soportes como de su depósito a partir de indicadores y variables preestablecidas en lineamientos existentes, en el período de septiembre de 2008 a septiembre de 2009, con el objetivo de evaluar el estado de conservación y preservación de la colección de esta biblioteca y proponer acciones que eviten el incremento del deterioro. Se realizó la evaluación a partir del balance de las fuerzas internas y externas (DAFO). Se empleó la técnica de muestreo basado en el criterio de selección de frecuencia de uso. Se aplicó el análisis documental para determinar las principales afectaciones en cada unidad de observación. Se utilizó el formulario I propuesto por el programa DIAGNOS del Instituto de Historia de Cuba. Los resultados del diagnóstico se presentan en tablas. La evaluación final del estado de conservación de los fondos fue de regular. Se concluye que las principales afectaciones a los documentos se producen, casi en su totalidad, por la mala manipulación y las deficientes condiciones de su depósito, no por la presencia de plagas, insectos o roedores, y deben desarrollarse acciones con vista a favorecer la preservación y la conservación de los fondos de la biblioteca.

Palabras clave : Documentos; bibliotecas médicas; archivos; almacenamiento y recuperación de información; servicios de información.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )