SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Factores ambientales y genéticos asociados al cáncer de mama en féminas del área de salud "28 de Septiembre" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

GUZMAN PILETA, Kenia et al. Principales características clinicoepidemiológicas de pacientes con fibrosis quística en la provincia de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2011, vol.15, n.2, pp. 152-161. ISSN 1029-3019.

Se efectuó un estudio descriptivo y transversal durante el 2008 para determinar las principales características clinicoepidemiológicas de los 34 pacientes con fibrosis quística en la provincia de Santiago de Cuba, atendidos por el Grupo Provincial de esta especialidad. En la casuística primaron las siguientes variables: sexo masculino, piel amarilla, procedentes del municipio de Santiago de Cuba, bajo peso, con síntomas y diagnóstico de la enfermedad en la primera década de la vida e infección respiratoria; esta última como principal complicación. Entre los síntomas más frecuentes figuraron: tos, expectoración, dolor abdominal, apetito voraz, así como forma mixta según tipo de presentación, que fue además la causante del mayor número de ingresos; entre los resultados de otras pruebas predominaron, por citar algunos: disfunción ventilatoria obstructiva moderada, mutación genética DF 508 homocigótico, así como aislamiento de la Pseudomonas aeuruginosa en el esputo y estreptococo beta hemolítico en el exudado nasofaríngeo.

Palabras clave : fibrosis quística; disfunción ventilatoria obstructiva; mutación genética; Pseudomonas aeuruginosa; estreptococo beta hemolítico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )