SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número10Leiomiosarcoma uterino en una ancianaRepercusión social de la halitosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

BASAIN VALDES, José María et al. Proceso de programación fetal como mecanismo de producción de la obesidad en la vida extrauterina. MEDISAN [online]. 2014, vol.18, n.10, pp. 1452-1459. ISSN 1029-3019.

La epidemia de obesidad, con un marcado incremento de su prevalencia en embarazadas, constituye un problema crítico de salud pública en el mundo. Los factores de riesgo relacionados con la obesidad son múltiples, entre ellos, el bajo peso al nacer, ocasionado por las condiciones adversas de la vida intrauterina, lo que influye posteriormente en la aparición de la obesidad. Tales evidencias pueden ser explicadas a través de la teoría de la programación fetal como mecanismo de producción de obesidad en la vida extrauterina, lo que conformó el tema abordado en el presente trabajo

Palabras clave : obesidad; programación fetal; teoría de la programación fetal; bajo peso al nacer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )