SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Prospección de hongos de suelo con potencialidades para el control biológico en suelos de agroecosistemas cubanosRepelencia de adultos de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum West.) con aceites esenciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Fitosanidad

versión On-line ISSN 1818-1686

Resumen

AVILES PACHECO, Rubén; SOTOMAYOR SANCHEZ, Eleuterio; GUIBERT SANCHEZ, Guillermo  y  MARTINEZ SUAREZ, Yolanda. Vulnerabilidad de la semilla de arroz al ataque de Rhyzopertha dominica (F.) (Coleoptera: Bostrichidae). Fitosanidad [online]. 2009, vol.13, n.1, pp. 7-10. ISSN 1818-1686.

Se realizaron cinco experimentos de laboratorio (30°C y 78,0% Hr) para conocer el sitio oviposicional de Rhyzopertha dominica en semillasde arroz var. J-104, y la conducta de las larvas en función de la integridad física de la cariopsis. Se utilizaron hembras grávidas mezcladas conjuntamente con semillas con el pericarpio sano, dañado y con mal cierre ventral y apical de las glumelas. Se observó además la posibilidad de las larvas para penetrar al endospermo de la cariopsis con el pericarpio sano. Las evaluaciones realizadas a los siete días mostraron que en las semillas con el pericarpio sano y con buen ajuste de las glumelas, las oviposiciones solo se realizan en la superficie y espacio exterior, mientras que en aquellas que tienen alguna anormalidad lo hacen preferiblemente en la parte interna, entre el pericarpio y el endospermo. Se observó también que las larvas no penetran las semillas con el pericarpio sano y buen cierre y ajuste de las glumelas

Palabras clave : semillas de arroz; Rhyzopertha dominica; oviposiciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License