SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Espacios abiertos de uso públicoPotencialidades e insuficiencias en el desarrollo del turismo patrimonial cultural en Santiago de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Arquitectura y Urbanismo

versión On-line ISSN 1815-5898

Resumen

GONZALEZ GONZALEZ, Rosa. Camagüey: Un modelo de estructuración territorial para servicios. Arquitectura y Urbanismo [online]. 2012, vol.33, n.1, pp. 43-63. ISSN 1815-5898.

Las aportaciones de la planificación turística son indudables, pero la realidad demuestra que las experiencias no alcanzan el éxito al olvidarse de la importancia del ciudadano que habita la ciudad. Por lo que es necesario invertir el proceso, atender las necesidades de la ciudadanía en uso de los servicios y al turismo como una oportunidad para el desarrollo local, mediante instrumentos nuevos que resuelvan esta problemática. Durante la investigación se aplica el método dialéctico, los estadísticos y se recurre al enfoque sistémico. Al ser la propuesta de balances de animación, la principal conclusión que el Modelo de Estructuración de los Servicios en Camagüey muestra, se establecen indicadores para el estudio de los servicios, tanto a nivel de ciudad como extrahoteleros que aportan elementos para la conformación del diagnóstico, realizándose el estudio de potencialidades y posteriormente la valoración económica.

Palabras clave : ciudad; turismo; modelos de estructuración territorial para servicios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )