SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Mejores estrategias para el control de la frecuencia en el Sistema Interconectado Ecuador-Colombia: Área EcuadorParámetros equivalentes de fase y secuencia de hasta ocho líneas de transmisión conectadas en cascada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Energética

versión On-line ISSN 1815-5901

Resumen

BORGES VASCONCELLOS, Davel Eduardo  y  CONCEPCION CESPEDES, Yoel. Compensación de potencia reactiva en sistemas de distribución primaria de energía aplicando algoritmos genéticos. Energética [online]. 2017, vol.38, n.1, pp. 25-34. ISSN 1815-5901.

En el trabajo se trata el problema de la compensación de la potencia reactiva en los sistemas de distribución primaria de energía eléctrica, teniendo en consideración los efectos del desbalance. En tal sentido, se abordan los diferentes aspectos para la compensación de potencia reactiva y se discuten las diferentes técnicas empleadas para tales fines. Partiendo de modelos y flujos de carga trifásicos, se expresan los efectos de la compensación de potencia reactiva, integrados en una función de optimización económica, modelada en el Valor Actual Neto (VAN). Aplicando la técnica de algoritmo genético, se logró formular el problema y maximizar la función VAN en el entorno preestablecido, determinando como solución los parámetros de los bancos de condensadores fijos simétricos y/o asimétricos. El método propuesto, programado en MATLAB, fue aplicado en el circuito de distribución primaria TK-9 de la ciudad de Las Tunas, con la obtención y discusión de los resultados

Palabras clave : Compensación de potencia reactiva; compensadores de reactivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License