SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Programación óptima del mantenimiento preventivo de generadores de sistemas de potencia con presencia eólicaAnálisis del campo magnético en una institución hospitalaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Energética

versión On-line ISSN 1815-5901

Resumen

HERNANDEZ LEONARD, Alejandra R; FILGUEIRAS SAINZ DE ROZAS, Miriam L  y  RODRIGUEZ CARDONA, Juan G. Generalización de la formación de competencias para organizar y ejecutar el aseguramiento metrológico. Energética [online]. 2018, vol.39, n.3, pp. 168-175. ISSN 1815-5901.

El sector energético cubano presenta un acelerado crecimiento en las capacidades generadoras con combustibles fósiles y la adquisición de tecnologías en base a las fuentes renovables de energía. Este sector ha sido pionero en la aplicación de la norma cubana NC Guía 857 y la resolución 224/2014 del CITMA. La implantación de esta norma permite el fortalecimiento en la integración del sistema de ciencia, tecnología e innovación, el desarrollo de recursos humanos, la metrología, normalización y la calidad, en los procesos inversionistas, a partir de la regulación del proceso de organización y ejecución de los programas de aseguramiento metrológico. En el trabajo se muestran los principales resultados obtenidos por el INIMET en la generalización del programa para la formación de competencias a especialistas de Metrología y directivos en empresas priorizadas de diferentes sectores de la economía, con énfasis en el energético

Palabras clave : capacitación; capacidad de absorción; programas de aseguramiento metrológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License