SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Validación del modelo numérico del comportamiento hidráulico de una bomba centrífugaModelado de indicadores de operación de un gasificador downdraft por redes neuronales para biomasa Eichhornia Crassipes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Energética

versión On-line ISSN 1815-5901

Resumen

FILGUEIRAS SAINZ DE ROZAS, Miriam Lourdes et al. El Análisis Probabilista de Seguridad para la evaluación de la confiabilidad en sistemas técnicos complejos. Energética [online]. 2019, vol.40, n.3, pp. 203-211.  Epub 18-Sep-2019. ISSN 1815-5901.

Con el desarrollo tecnológico alcanzado, los sistemas técnicos son cada vez más sofisticados y complejos; por tanto, la confiabilidad, la disponibilidad y la mantenibilidad de estos sistemas constituyen herramientas imprescindibles para asegurar el confort de la vida cotidiana, totalmente dependiente de estos sistemas. Este artículo tiene como objetivo exponer la aplicación del Análisis Probabilista de Seguridad, empleando el software docente CSolv, en dos sistemas técnicos complejos, como casos de estudio: un grupo electrógeno STEMAC y en un subsistema de transmisión del sistema electroenergético, ubicado en la región occidental del país, como una aproximación a la evaluación de la confiabilidad en sistemas tecnológicos complejos. Como principal resultado, se obtuvieron los conjuntos mínimos de fallo del grupo electrógeno, y del subsistema de transmisión. En el primer caso se propone un programa para la mejora en la gestión del mantenimiento, demostrándose su importancia en la confiabilidad de estos sistemas.

Palabras clave : Confiabilidad; CSolv; Mantenimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )