SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Solución de iluminación eficiente energéticamente para una vivienda sustentableAnálisis bibliométrico de la revista Ingeniería Energética, período 2008-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Energética

versión On-line ISSN 1815-5901

Resumen

GUTIERREZ URDANETA, Luis; PADRON SUAREZ, Lenyer; PENTON JULIEN, Héctor Luis  y  DE LA INCERA NUNEZ, Carlos. Sistemas de ajuste manual de inclinación de paneles fotovoltaicos y de seguimiento automático horizontal de un eje. Energética [online]. 2020, vol.41, n.2  Epub 31-Ago-2020. ISSN 1815-5901.

Todos los parques fotovoltaicos en explotación en Cuba han sido montados con orientación de los paneles hacia el Sur y con un ángulo de inclinación fijo, generalmente 15 grados. Existen otras alternativas, como el ajuste manual de la inclinación de paneles fotovoltaicos y el de seguimiento automático horizontal de un eje, que permitirían aumentar la generación eléctrica, con la misma capacidad instalada, para futuros proyectos. El ajuste de la inclinación de los paneles podría ser, además, una solución para aminorar los daños de los huracanes en los parques solares. Se comparan, desde el punto de vista energético y financiero, la tecnología de ángulo fijo permanente con estas dos alternativas de ángulos ajustables. Se revisó la literatura cubana e internacional sobre el tema y se realizaron simulaciones de un proyecto real en la provincia de Las Tunas. Se concluye que es factible evaluar la introducción de ambos sistemas para futuros proyectos en el país.

Palabras clave : ángulo de inclinación; optimización; seguimiento solar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )