SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Convertidores electrónicos de potencia de los sistemas fotovoltaicos autónomos de 300 w instalados en CubaAnálisis de las potencialidades de un laboratorio para pruebas y homologación de baterías para vehículos eléctricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Energética

versión On-line ISSN 1815-5901

Resumen

GARCIA TAMAYO, Jesús Gabriel  y  HERRERA FERNANDEZ, Francisco Beraldo. Modelado de un parque solar fotovoltaico de empleo industrial. Energética [online]. 2023, vol.44, n.1, pp. 125-131.  Epub 23-Mar-2023. ISSN 1815-5901.

En este trabajo se desarrollan modelos matemáticos aplicando técnicas clásicas de identificación de sistemas para la modelación del funcionamiento de un Parque Solar Fotovoltaico (PSFV) conectado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aplicando diferentes técnicas de identificación considerando el comportamiento de la irradiación solar y la temperatura del panel como variables de entrada y la potencia activa generada como variable de salida. Estos modelos tienen como objetivo estudiar el comportamiento de los PSFV y son tomados como referencia en sistemas computacionales para la predicción de la potencia generada en estos tipos de parques, contribuyendo a la toma de decisiones relativas a la logística del SEN. La metodología expuesta en este trabajo puede ser utilizada para obtener el modelo de cualquier PSFV que sea de interés. Los modelos de PSFV son obtenidos y validados con medidas extraídas directamente de una instalación industrial de PSFV.

Palabras clave : Parque solar fotovoltaico (PSFV); modelo de PSFV; Sistema electroenergético nacional (SEN).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )