SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Herramienta de información para la gestión de costos de los exámenes médicos preventivosTipificación de competencias organizacionales en tres organizaciones cubanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cofin Habana

versión On-line ISSN 2073-6061

Resumen

SANTOS CID, Carlos Manuel. Capital intelectual.: Aspectos para su determinación en la Organización Nacional de Bufetes Colectivos. Cofin [online]. 2016, vol.10, n.2, pp. 250-264. ISSN 2073-6061.

El concepto de "capital intelectual" se ha integrado al mundo empresarial para referirse al conjunto de bienes inmateriales que representan el principal activo de las organizaciones del siglo XXI. Estos son activos intangibles que se materializan en las destrezas individuales, los conocimientos técnicos, los sistemas de información, el diseño y gestión de procesos y las relaciones de la entidad con los proveedores y clientes. Se valora a través de tres dimensiones básicas: el capital humano, el capital estructural, y el capital relacional, en función de los objetivos estratégicos de la organización. Es necesario para la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) determinar su capital intelectual, al diseñar un modelo que le permita conocer el valor generado por este intangible, en sus tres dimensiones.

Palabras clave : activos intangibles; conocimiento; individuos; organización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License