SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2La autonomía en las empresas estatalesEl liderazgo y la participación como factores clave para la gestión de la calidad. Caso de la Universidad Estatal de Bolívar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cofin Habana

versión On-line ISSN 2073-6061

Resumen

ARMELA BLANCO, Laydis. El costeo objetivo en el proceso de planeación. Cofin [online]. 2017, vol.11, n.2, pp. 192-205. ISSN 2073-6061.

Debido a las constantes exigencias del mercado en el que operan las empresas y a la competencia internacional, las instituciones se han visto obligadas a crear y mantener ventajas competitivas que les permitan incrementar la productividad, proporcionar una adecuada atención a los clientes, alcanzar calidad y maximizar el tiempo. En estas acciones, el costo objetivo desempeña un importante papel, pues su enfoque se diferencia de la manera tradicional de determinación de los costos, lo que permite a las empresas no solo la reducción de estos y el aumento de los beneficios, sino también realizar una adecuada planeación, control y toma de decisiones. En el presente artículo se pretende abordar, con visión crítica, la significación de la planeación en el costo objetivo y si es posible o no su implementación en las condiciones actuales de la economía cubana.

Palabras clave : costo meta; estrategia; gestión; reducción de costos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License