SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Indicadores de desempeño empresarial para medir la calidad de las estrategias financierasOrganización de los sistemas informativos para potenciar el control de gestión empresarial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cofin Habana

versión On-line ISSN 2073-6061

Resumen

GONZALEZ MORERA, Taymi; OLALDE FONT, Raúl; SANCHEZ MACHADO, Inocencio Raúl  y  A. CHERNI, Judith. Recurso financiero en la energización rural en Cuba. : Caso de estudio: Comunidad "Las Calabazas", Villa Clara. Cofin [online]. 2018, vol.12, n.1, pp. 76-87. ISSN 2073-6061.

La transferencia de tecnologías energéticas y su impacto en los niveles de vida de las personas se convierte en uno de los ejes fundamentales para potenciar los espacios locales rurales. Así, el recurso financiero de los diversos pueblos se ve favorecido con la creación de nuevos empleos y la diversificación de las actividades económicas, de manera que es posible la formación de una cultura empresarial. En Cuba, se desarrolló el proyecto internacional "Energías renovables en función del desarrollo sostenible" (RESURL), entre los años 2001 y 2011, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones para proyectos de energización rural. La aplicación de su modelo para la toma de decisiones (SURE) en la comunidad "Las Calabazas", el análisis del recurso financiero y la predicción de sus impactos sobre la economía local son los aspectos que constituyen objetivos del presente trabajo.

Palabras clave : recurso financiero; SURE; tecnologías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License