SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Los repositorios de acceso abierto como alternativa para la visibilidad de la ciencia en las universidades: estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

CANO INCLAN, Anisley; DE DIOS ARIAS, Raiza Ana; GARCIA GARCIA, Ognara  y  CUESTA RODRIGUEZ, Floriselda. Los repositorios institucionales: situación actual a nivel internacional, latinoamericano y en Cuba. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2015, vol.26, n.4, pp. 0-0. ISSN 2307-2113.

El presente artículo aborda los fundamentos teóricos sobre los repositorios institucionales que ofrecen servicios para organizar, gestionar, difundir, preservar y ofrecer acceso libre a la producción científica de una comunidad. La investigación tiene como objetivo describir la situación actual de los repositorios institucionales en el ámbito internacional, latinoamericano y cubano para mostrar su crecimiento. En el plano internacional se analizaron los repositorios indexados en el OpenDoar y ROAR. En este análisis se demostró un aumento en la última década de la implementación de los repositorios. En el caso de Latinoamérica se exponen las iniciativas que están indexadas en el Ranking Web of Repositories, mediante un análisis cuantitativo de los repositorios por países. En el contexto cubano se caracterizan los repositorios indexados en los directorios antes mencionados. Se enfatiza en la situación actual del Ministerio de Educación Superior con la implementación del proyecto "Network Collaboration".

Palabras clave : acceso abierto; repositorios institucionales; Cuba; Latinoamérica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License