SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2El proceso de comunicación externa del Centro Nacional de Biopreparados en las redes sociales Facebook y TwitterAuditoría del conocimiento orientada a los procesos y al desarrollo profesional en la Editorial Ciencias Médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

ROJAS-MARIN, María Zoraida; VARGAS-ESCOBAR, Lina María; GARCIA CORREAL, Gina Paola  y  VILLAMIL ESPINOSA, Shannien Nathalie. Evaluación del prototipo dispositivo “kiosco virtual para consulta en temáticas de salud sexual y reproductiva” en una población universitaria. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2019, vol.30, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 2307-2113.

Objetivo:

Evaluar la utilidad pedagógica (aceptabilidad, accesibilidad y satisfacción) del prototipo módulo “kiosco para consulta en temáticas de salud sexual y reproductiva en una población universitaria”.

Métodos:

Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal en dos fases durante los meses de julio de 2012 y marzo de 2015. La primera fase consistió en la implementación del prototipo kiosko y la segunda evaluó su utilidad pedagógica. La muestra fue no probabilística por conveniencia. Participaron en total 126 estudiantes de pregrado (30 en la fase 1 y 96 en la fase 2) de una Universidad de Bogotá, Colombia.

Resultados:

Se hizo un trabajo integrativo y colaborativo con diferentes Facultades de la Universidad, que incluyó el diseño de módulos, la prueba de una batería de hardware, el entorno virtual y los contenidos en salud sexual y reproductiva dirigido a adolescentes y jóvenes universitarios. Se realizaron 639 consultas en 10 meses, principalmente en la temática el cuerpo y la sexualidad, y la regulación de la fecundidad. En la utilidad del prototipo los participantes refieren su experiencia como fácil, cómoda, rápida, didáctica y personalizada. En el componente de accesibilidad, los elementos de visibilidad (83,3 %) y fácil acceso (92,8 %) puntuaron como de acuerdo y muy de acuerdo entre los participantes. En general los contenidos se consideraron apropiados (94,8 %) y aportan a los nuevos conocimientos (85,4 %). El (41,7 %) de los participantes hicieron una referencia negativa a las condiciones del ambiente que afectan la consulta, como el ruido, la luz y el viento.

Conclusión:

El prototipo tipo kiosco virtual es efectivo para consulta en temáticas de salud sexual y reproductiva para jóvenes universitarios.

Palabras clave : Educación; tecnología educacional; multimedia; salud sexual y reproductiva; adolescente; adulto joven.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )