SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Observatorios: clasificación y concepción en el contexto iberoamericano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

BOTE, Juan-José. Carencia de normas en la evaluación de videos de salud de YouTube. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2019, vol.30, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 2307-2113.

El estudio es una revisión bibliográfica sistematizada de investigaciones de YouTube sobre salud, realizado con el objetivo de identificar las diferentes estrategias de búsqueda de palabras clave, estrategias de recuperación y sistemas de puntuación utilizados en la evaluación de los contenidos de los videos. Se extrajo un total de 176 artículos arbitrados sobre análisis de contenidos de videos y evaluación de videos publicados en la base de datos PubMed. En cuanto a la estrategia de búsqueda de palabras clave, 16 artículos (9,09 %) refieren que los términos de búsqueda se obtuvieron en herramientas como Google Trends y otras fuentes. Un solo artículo incluye un bibliotecario en el equipo de investigación. La recuperación manual es una técnica frecuente, y solo cuatro estudios (2,27 %) refieren haber utilizado otra metodología. La recuperación manual también crea dependencias de los algoritmos de YouTube con la consecuente obtención de resultados sesgados. La mayoría de las otras metodologías de análisis de contenidos de videos se basan en guías médicas impresas y no en videos, por la carencia de una metodología estándar. Por diversas razones, la confiabilidad no se puede verificar. Además, teniendo en cuenta que los estudios no pueden repetirse, los resultados no se pueden verificar ni comparar. El presente artículo ofrece algunas directrices para mejorar las búsquedas en YouTube, entre las que se incluyen directrices para evitar la dependencia de YouTube y temas relacionados con los sistemas de puntuación.

Palabras clave : Redes sociales; revisión bibliográfica; medios de video y audio; grabación de video; filmes y videos instructivos; grabación audiovisual; instrucción; medios audiovisuales; YouTube.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )