SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Propuesta de requisitos generales para el sistema de gestión documental de la Universidad de La HabanaInvenciones sobre COVID-19 registradas en Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

FERNANDEZ VALDES, María de las Mercedes; PONJUAN DANTE, Gloria; ALFONSO SANCHEZ, Ileana Regla  y  ZACCA GONZALEZ, Grisel. Auditoría del conocimiento en el Departamento de Docencia e Investigaciones del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas de Cuba. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2021, vol.32, n.1  Epub 01-Mar-2021. ISSN 2307-2113.

Los procesos de docencia e investigación constituyen un soporte esencial en la sociedad actual, donde prevalece una cultura de aprendizaje a lo largo de la vida y el progreso hacia una investigación más social y abierta. Para dar respuesta a este reto es primordial estudiar los activos intangibles existentes en un momento y tiempo determinados en una institución o departamento docente, con el propósito de definir estrategias orientadas a elevar la capacidad de los profesores e investigadores. El presente estudio tuvo como objetivo auditar el conocimiento organizacional de los trabajadores del Departamento de Docencia e Investigación del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas de Cuba, como parte de un estudio general que se realizó en los segmentos técnicos de la institución. Para esto se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptiva entre mayo y junio del año 2018. Se aplicó una encuesta ajustada a las características de las actividades docentes e investigativas y se realizaron encuentros con todos los trabajadores. Se identificaron los elementos que caracterizan la gestión del conocimiento de los miembros del departamento, como son los conocimientos, las habilidades y las actitudes para conducir los procesos en los que están involucrados, y que habitualmente socializan tanto en la organización como en el entorno nacional e internacional. Se identifica como barrera la poca visibilidad en las redes sociales profesionales. Se requiere trazar estrategias para crear capacidades en el desarrollo de los procesos docentes e investigativos del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

Palabras clave : Auditoría del conocimiento; docencia; investigación; ciencias de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )