SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33Efecto del uso de mensajes de texto en dispositivos de telefonía móvil en la adherencia al tratamiento de hipertensión arterial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

LOZADA MARTINEZ, Ivan David; BOLANO ROMERO, María Paz; TORRES LLINAS, Daniela Marcela  y  ARROYO SALGADO, Bárbara Julia. Cursos en línea masivos y abiertos para educación continua: una herramienta que debe ser aprovechada por el estudiante y el profesional de la salud. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2022, vol.33  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2307-2113.

Los cursos en línea masivos y abiertos han surgido como una estrategia pedagógica con un crecimiento exponencial en la última década. Han sido catalogados como la próxima evolución del aprendizaje a través de las redes, con la capacidad de romper las barreras hacia la formación académica y de promover habilidades, tanto teóricas como prácticas, en todas las áreas del conocimiento. El objetivo de este estudio consiste en exponer evidencia respecto a la utilidad de los cursos en línea en el desarrollo integral del estudiante y profesional de la salud. Se realizó una búsqueda no sistemática de la literatura, sin límite de fecha y hasta octubre del año 2020; se utilizaron términos como “health personnel”, “health occupations students”, “distance education” y “massive open online courses”, además de sinónimos combinados con los operadores “AND” y “OR”, en las bases PubMed, Science Direct y EBSCO. Los cursos en línea masivos y abiertos enfocados en el área de la salud, pueden ser una estrategia fuerte y efectiva para estimular un cambio educativo a nivel global, con el fin de mitigar las necesidades que actualmente azotan al mundo; además, la educación es la herramienta primordial para garantizar el crecimiento social, por lo tanto, si se refuerza el acceso al conocimiento para las poblaciones más vulnerables y grupos de cualquier edad, se puede esperar que el autocuidado y los estilos de vida saludable se conviertan en la prioridad de cada ser humano, y contribuyan a disminuir tasas de morbilidad, mortalidad y costos en salud.

Palabras clave : cursos masivos y abiertos en línea; educación continua; educación en salud; educación a distancia; capacitación de recursos humanos en salud; estudiantes del área de la salud; personal de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español