SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34Conocimientos, habilidades, actitudes y prácticas en telesalud de los profesionales de la salud durante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

CONSOLACAO DOS SANTOS, Regina et al. La infodemia del COVID-19 a la luz de la teoría de la complejidad de Edgar Morin: un estudio de reflexión. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2023, vol.34  Epub 17-Jul-2023. ISSN 2307-2113.

Objetivo:

Reflexionar sobre la infodemia de la COVID-19 a la luz de la Teoría de la Complejidad de Edgar Morin y sus tres principios fundamentales, a saber, el principio dialógico, el organizativo y el hologramático de la recursividad.

Metodología:

Se trata de un ensayo teórico con carácter reflexivo de la literatura sobre la infodemia del COVID-19 a la luz de la Teoría de la Complejidad de Edgar Morin.

Resultados:

Interrelacionando el principio dialógico con la infodemia, se puede reflexionar sobre la relación de la compleja ambivalencia entre la desinformación y la información científicamente validada y los diversos contenidos disipados en los medios. Cabe destacar que es necesario realizar una síntesis coherente y confiable de los contenidos abordados y ampliamente difundidos. La infodemia del COVID-19 está sumergida en una intención que se da entre líneas mediáticas y en esa intención hay una participación directa de la sociedad. Se entiende que la desinformación se expande a medida que aumenta la producción de contenidos. En ese sentido, la desinformación produce la infodemia que, en consecuencia, también es producida por la desinformación. Es posible reflexionar sobre la infodemia a partir de la noción de que puede influir y ser influenciada por el conjunto, involucrando así cuestiones que cruzan la salud pública, la economía, la política, al tiempo que es fomentada e influenciada por estos ejes específicos.

Consideraciones finales:

Los principios del pensamiento complejo son elementos que ayudan a la comprensión del fenómeno infodémico y su influencia en el contexto informacional. Se espera que este estudio reflexivo pueda contribuir a mitigar las repercusiones de la infodemia en la cotidianidad de los usuarios de las redes de información.

Palabras clave : infodemia; difusión de la información; comunicación en salud; pandemia por COVID-19.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )