SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Incidencia de la contaminación atmosférica en las crisis agudas de asma bronquial e infecciones respiratorias agudasEfectividad del SisPI para el pronóstico de Sensaciones Térmicas en Cuba durante 2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

BORRAJERO MONTEJO, Israel et al. Pronóstico a muy corto plazo para parques solares fotovoltaicos conectados a la Red Eléctrica Nacional. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.4  Epub 01-Dic-2023. ISSN 2664-0880.

Se presenta un pronóstico a muy corto plazo (15 min) de generación fotovoltaica a partir de parques solares conectados al Sistema Eléctrico Nacional en Cuba. El enfoque aquí descrito se basa, por un lado, en el método Heliosat II para la estimación de la radiación solar a partir de imágenes visibles de satélites meteorológicos y, por otro, en el algoritmo Cloud Motion Vectors, que permite producir una imagen extrapolable en el futuro próximo basado en dos imágenes consecutivas. Ambos métodos se combinan para producir un pronóstico de irradiancia que se utiliza para estimar la generación de energía para un lugar determinado. En este caso, una muestra de los parques disponibles. Con las imágenes satelitales disponibles y la potencia de procesamiento, esta implementación permite producir un pronóstico de 15 minutos cada 5 minutos logrando una correlación de 0,835 entre los valores predichos y reportados en las fincas y un error cuadrático medio de 0,51 MW.

Palabras clave : Vector de movimiento de nubes; Radiación Solar; Pronóstico; Pronóstico a Corto Plazo; Imágenes de satélite.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )