SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número292La era Trump y los retos del ambientalismo en Estados UnidosEl Congreso Federal de Estados Unidos y la política hacia Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad de La Habana

versión On-line ISSN 0253-9276

Resumen

HERNANDEZ PLA, Susana. El «Discurso de las cuatro libertades»: un referente para entender la noción de progreso en la retórica de Franklin D. Roosevelt. UH [online]. 2021, n.292  Epub 05-Jun-2021. ISSN 0253-9276.

El «Discurso de las cuatro libertades» fue pronunciado por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt en 1941. Suele recordarse por esbozar cuatro libertades fundamentales ‒libertad de credo, de expresión, de librarse de la necesidad y del miedo‒, pero si se estudia con detenida atención se puede observar que mostró un giro en la retórica del presidente con el propósito de buscar consenso para la entrada de Estados Unidos a la guerra y ampliar su noción de bienestar social. Esto permite trazar una línea discursiva en Roosevelt, que comenzó en 1935 y cerró en 1944, con la «Segunda declaración de derechos». El estudio del «Discurso de las cuatro libertades» no solo permite la comprensión de la narrativa de Roosevelt en torno al uso de la noción de progreso para producir y reproducir consenso, sino también su testamento político.

Palabras clave : bienestar social; discurso político; Estados Unidos; historia; libertad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )