SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número292Identidad social de jóvenes cuentapropistasEl trabajo por cuenta propia en el turismo: las lecciones por aprender índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad de La Habana

versión On-line ISSN 0253-9276

Resumen

ORTIZ TORRES, Maritza; MARRERO ANCIZAR, Yaimary; SOUTO ANIDO, Lourdes  y  DIAZ, Ileana. La gastronomía en Cuba: sector estatal vs pymes. La búsqueda de su complementariedad. UH [online]. 2021, n.292  Epub 05-Jun-2021. ISSN 0253-9276.

Una de las actividades que ha desempeñado un papel importante entre las pymes, a nivel internacional, ha sido la gastronomía, que constituye uno de los sectores más fragmentados y dinámicos desde el punto de vista económico. En Cuba se conforma como una de las áreas que más se ha expandido en el emergente sector privado. Aunque todavía el Estado se ocupa de la gestión de un número importante de espacios en los que no se aprecia un buen servicio al cliente, la gastronomía tiene un peso significativo en el nivel de empleo del sector privado. El presente trabajo busca una aproximación a la forma en que se agencia la cadena de suministro bajo ambos tipos de propiedad y tiene como objetivo proponer alternativas que permitan complementar las dos formas de gestión. De ahí resulta una vía mediante la cual se pretende descargar al Estado de responsabilidades y mejorar los niveles de satisfacción de los clientes.

Palabras clave : gestión; negocio; trabajo por cuenta propia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )