SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2La educación como estrategia para mejorar la adherencia de los pacientes en terapia dialíticaEl trabajo en redes en la práctica de enfermería:: "Acortando la distancia" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

PERNAS GOMEZ, Marta  y  URIARTE MULEN, Oscar. Inter y transdisciplinariedad de las ciencias básicas en el nuevo modelo de formación de enfermeros. Rev Cubana Enfermer [online]. 2010, vol.26, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

Se describió las principales transformaciones curriculares que caracterizan el nuevo modelo de formación de enfermeros en Cuba , particularmente, la flexibilización del modelo flexneriano de organización de las ciencias básicas biomédicas y su impacto en la transformación del currículo hacia un modelo más coherente con las bases ideológicas de equidad y justicia social de la universidad cubana. Ante la necesidad de modificar la composición disciplinar del primer año de la carrera, dentro de un nuevo modelo curricular (NMF) que integra la formación técnica y la profesional universitaria, se desarrolló un trabajo de equipo multi e interdisciplinario para la identificación de contenidos pertinentes, partiendo de aquellos que tradicionalmente han sido abordados en esta carrera por varias asignaturas de las ciencias básicas biomédicas; también se trabajó en la identificación de esencialidades y en la organización y estructuración de esos contenidos de acuerdo con los requerimientos del NMF y las relaciones de precedencia con la disciplina Enfermería. Se logró una redistribución de las ciencias básicas biomédicas a lo largo de la carrera con un enfoque inter y transdisciplinar al que se le ha reconocido un impacto favorable en el éxito académico y la permanencia de los estudiantes del primer año de la carrera. Esto ha favorecido su rápida inserción laboral como enfermeros básicos, con repercusión favorable en el estado socioeconómico de los estudiantes y en la cobertura de los servicios. Su correcta aplicación, desarrollo y evaluación mediante el trabajo metodológico de los profesores propiciará su perfeccionamiento, en función de una creciente pertinencia y calidad en la formación de enfermeros.

Palabras clave : interdisciplinariedad; transdisciplinariedad; permanencia; transformaciones curriculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License