SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Construcción de un dispositivo para el posicionamiento óptimo del paciente en estudios de gammagrafía mamaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nucleus

versión On-line ISSN 2075-5635

Resumen

NUNEZ MEIRELES, Mónica; HERNANDEZ MARTINEZ, Asiel  y  CHARBONET MARTELL, Miguel Enrique. Las aplicaciones de las técnicas nucleares en la agronomía, como contribución a la formación integral del ingeniero agrónomo. Nucleus [online]. 2016, n.59, pp. 3-7. ISSN 2075-5635.

En la actualidad, la investigación nuclear aplicada a la agricultura y alimentación es una realidad, y está siendo impulsada por organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación y el Organismo Internacional de Energía Atómica. En las investigaciones agrícolas, los isótopos estables y radioisótopos se utilizan en diferentes formas, entre las que figuran: determinaciones de las condiciones necesarias para optimizar la eficiencia de los fertilizantes y el agua; el desarrollo de variedades de cultivos agrícolas y hortícolas de alto rendimiento; la reducción de enfermedades contagiadas por los alimentos y estudios de erosión del suelo. Según el estudio realizado existe desconocimiento respecto a los fenómenos nucleares, mediante los cuales se aplican las técnicas nucleares en la agronomía. Por otra parte, existe un criterio positivo respecto a que se introduzcan estos temas en la docencia impartida a los ingenieros agrónomos, por lo que se propone implementar una asignatura optativa, en la que se expliquen las distintas esferas de actuación de las técnicas nucleares en la agricultura. De esta manera se puede lograr la vinculación de los ingenieros agrónomos con las técnicas nucleares, respetando a su vez, el modelo del profesional de este perfil. Asimismo, desarrollar prácticas de laboratorio en asignaturas propias del currículo que también hagan uso de estas técnicas y muestren la vinculación que puede existir entre estas y la agronomía.

Palabras clave : isótopos; educación; agricultura; ingenieros; alimentos; técnica del macho estéril; herramientas educacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License