SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Estimación del contenido de metales pesados en peloides provenientes de varios balnearios cubanos mediante Fluorescencia de rayos XEvaluación por Monte Carlo de los métodos de corrección de dispersión con empleando colimador pinhole índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nucleus

versión On-line ISSN 2075-5635

Resumen

RODRIGUEZ GUZMAN, Ricardo M.. Evaluación isotópica del fósforo de un suelo ferralítico rojo bajo varios sistemas de fertilización. Nucleus [online]. 2017, n.61, pp. 6-10. ISSN 2075-5635.

Se analizaron muestras de un suelo ferralítico rojo de la Estación Experimental “Juan Tomás Roig” de la Universidad de Ciego de Ávila, sometido a dos rotaciones de cultivo y cuatro sistemas de fertilización fosfórica. El objetivo fue evaluar, mediante la dilución isotópica del 32P, los parámetros estáticos del fósforo (P) en un suelo que recibió fertilizante fosfórico por dos métodos de aplicación (en bandas y a voleo) durante varios años. Se utilizó un método radioquímico de laboratorio usando una disolución marcada con 32P libre de portador, basado en el intercambio isotópico entre los fosfatos de los sólidos y la solución del suelo. Las muestras de suelo se analizaron en los laboratorios del Departamento del Comisariado de Energía Atómica, Francia. Se determinaron los factores cantidad (E1) como el P isotópicamente intercambiable en un minuto, intensidad (Cp) como la concentración de P en la solución del suelo y capacidad como la relación E1/Cp. La evaluación isotópica mediante 32P indicó que el suelo necesita de aplicaciones de P altas y en bandas para alcanzar valores de E1 y Cp adecuados para la nutrición de los cultivos agrícolas. Con la fertilización en bandas se logró un efecto acumulativo del P en el suelo después de tres ciclos de rotación de cultivos, que permitió incrementar su disponibilidad para las plantas. El factor capacidad resultó muy alto en todas las muestras de suelo, lo cual indica que el suelo mantiene una reserva de P que es difícilmente intercambiable con el P de la solución del suelo

Palabras clave : radioquímica; fósforo 32; suelos; fertilización; relación isotópica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License