SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Colgajo homodigital resensibilizado de circulación invertida para pérdidas de sustancia compleja del pulpejo digitalLesión de cadera flotante tratada con buenos resultados en una sola etapa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1561-3100

Resumen

MUSA, Gerald et al. Comparación de resultados y complicaciones perioperatorias y postoperatorias de ALIF y LLIF. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2023, vol.37, n.2  Epub 01-Mayo-2023. ISSN 1561-3100.

Propósito:

Este trabajo compara la fusión intercorpórea lumbar anterior (ALIF, por sus siglas en inglés) y la fusión intercorpórea lumbar lateral (LLIF, por sus siglas en inglés). LLIF es una aproximación a través del corredor retroperitoneal lateral, con transpsoas. La ALIF es una alternativa a la fusión intercorporal con variaciones de abordaje descritas como retroperitoneal, transperitoneal, abierta y laparoscópica. Nuestro objetivo es comparar las complicaciones que pueden ocurrir en ambos abordajes de la ALIF y la LLIF, para ver cuáles son las ventajas y desventajas durante los procesos perioperatorio y postoperatorio.

Método:

Este es un artículo de revisión de literatura. Se realizó una búsqueda MEDLINE a través de PubMed, Google Scholar, Science Direct y Cochrane para identificar artículos que reportaron las diferencias entre ALIF, LLIF y otros enfoques de fusión intercorporal lumbar enfocándose en las complicaciones, el costo y la duración de la cirugía, duración de la hospitalización, uso de estupefacientes, equilibrio sagital y técnica quirúrgica.

Resultado:

No hubo diferencia significativa general en el uso posoperatorio de narcóticos, la tasa de fusión y la altura del disco. Sin embargo, se observó que la ALIF tenía un mejor equilibrio sagital postoperatorio. Aunque las tasas de complicaciones a largo plazo entre ALIF y LLIF no son estadísticamente significativas a pesar de que los procedimientos tienen complicaciones específicas del procedimiento. La pérdida de sangre intraoperatoria y el tiempo operativo fueron relativamente más altos en ALIF que en LLIF. El riesgo de lesión en el plexo lumbar y los vasos ilíacos es relativamente mayor que la ALIF.

Conclusiones:

ALIF y LLIF se consideran métodos seguros, eficaces y no invasivos. Ambos procedimientos presentan aciertos y desaciertos, pero el LLIF se asocia a más complicaciones que el ALIF, aunque no presentan grandes diferencias en los resultados clínicos. Se necesita una investigación más amplia para determinar el mejor enfoque.

Palabras clave : fusión intercorporal lumbar anterior; ALIF vs LLIF; lumbar intercorporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )