SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Sesamoidectomía peroneal por necrosis sépticaPropuesta de introducción del método SBAR en rehabilitación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1561-3100

Resumen

PAEZ PINEDA, Oscar Daniel; ORTIZ CALDERON, Martha Vanessa  y  MORANTES CARDENAS, Aydé Valentina. Exacerbación del síndrome de túnel del carpo secundario a síndrome doloroso regional complejo. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2023, vol.37, n.3  Epub 15-Abr-2024. ISSN 1561-3100.

Introducción:

El síndrome doloroso regional complejo se caracteriza por hiperalgesia, dolor espontáneo o inducido, y alteraciones sensoriales, tróficas y motoras. Genera una limitación funcional severa y, en ocasiones, se asocia al inicio o la exacerbación del síndrome de túnel del carpo.

Objetivo:

Caracterizar la relación entre el síndrome de túnel del carpo y el síndrome doloroso regional complejo.

Presentación de caso:

Se describe el caso de una paciente del sexo femenino, con 54 años y antecedente de Síndrome de túnel del carpo en miembro superior derecho. Este se exacerbó por la aparición de un síndrome doloroso regional complejo secundario a celulitis.

Conclusiones:

La aparición y la exacerbación aguda del Síndrome de túnel del carpo se deben considerar complicaciones del síndrome doloroso regional complejo para manejar y reducir las secuelas funcionales.

Palabras clave : síndrome doloroso regional complejo; síndrome de túnel del carpo; celulitis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )