SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Nevo Melanocítico Congénito Gigante con hemangioma hepático asociado. Reporte de caso clínico. Revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

BOZA TORRES, Pedro Emilio; LIRIANO LEYVA, Oslaidis; PEREZ SANCHEZ, Yaderine  y  FONSECA GONZALEZ, Ramón Luis. Guía práctica para seleccionar una prueba estadística a aplicar en una investigación biomédica. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.6  Epub 26-Nov-2022. ISSN 1028-4818.

Introducción:

el análisis estadístico se divide en dos componentes: el análisis descriptivo y el análisis inferencial, las pruebas estadísticas, se fraccionan en paramétricas y no paramétricas. Sin embargo, la elección de una prueba estadística apropiada, representa un reto.

Objetivo:

proponer una herramienta, que sirva para seleccionar una prueba estadística a aquellos no expertos en bioestadística, para las investigaciones biomédicas.

Métodos:

se realizó un estudio tipo revisión bibliográfica narrativa. Se partió de una revisión de la literatura sobre las principales pruebas estadísticas que se utilizan en la actualidad, disponibles en la literatura de las bases de datosbibliográficas como Pubmed/Medline, SciELO, SCOPUS, Springer, Web of Science, EBSCOhost entre otras. Dicha herramienta fue validada por criterio de expertos.

Resultados:

se diseñó un esquema, el que puede utilizarse de dos maneras: la primera consiste seguir el esquema hasta descubrir cuál es la técnica estadística apropiada para sus datos y la segunda: siguiendo el esquema hacia atrás, determinar si la prueba fue una elección lógica para los datos analizados. Para usarla, debe identificar variables dependientes e independientes, después llegará a una medida de síntesis o a una estimación puntual útil para sus datos, que irá seguida de una clasificación general de las pruebas estadísticas.

Conclusiones:

la guía propuesta es un intento de aportar una guía útil para seleccionar una técnica estadística para el análisis de datos en las investigaciones biomédicas.

Palabras clave : Análisis de datos; Bioestadística; Prueba estadística; Gestión de la información.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )