SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Características de los accidentes en una Unidad Básica de SaludDesarrollo linguo-comunicativo en el Inglés con fines profesionales. Un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Multimed

versión On-line ISSN 1028-4818

Resumen

LOPEZ GUERRA, Deanna et al. Sibilancia recurrente en pediatría. Multimed [online]. 2023, vol.27  Epub 27-Jun-2023. ISSN 1028-4818.

Introducción:

los episodios de obstrucción bronquial a temprana edad constituyen un problema frecuente en pediatría. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo.

Objetivo:

caracterizar el comportamiento de la sibilancia recurrente en los niños menores de 5 años pertenecientes al municipio Bayamo, del Hospital Provincial Pediátrico Docente “General Milanés “en el año 2019.

Métodos:

la muestra fue de 63 pacientes y se estudiaron las variables edad, sexo, lactancia materna, ingresos previos, procedencia, género de vida y posibles factores de riesgo. El análisis estadístico se realizó a través de las estimaciones de las frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

predominaron los niños de 1 a 5 años con 52 casos (82.6%) y el sexo masculino, 29 de ellos pertenecieron a este grupo etáreo ( 80.6%); los ingresos previos de menos de 3 días en 37 casos (66.1%) y 56 casos no recibieron lactancia materna exclusiva, 37 de ellos representó el 66.1%; 44 casos tuvieron un género de vida malo ( 69.8%) y de los 43 casos que procedían de la zona urbana 28 pertenecían a ese género de vida(65.1%); los antecedentes patológicos familiares de alergia o asma y la atopia fueron los más significativos con 63 y 52 casos(100 y 82.5%) respectivamente.

Conclusiones:

se comprobó que la edad de 1 a 5 años, el sexo masculino, los ingresos de menos de tres días, sin lactancia materna , el género de vida malo, la procedencia urbana fueron los que predominaron en el estudio, así como los antecedentes patológicos familiares y la atopia como factores de riesgo que exacerbaron la enfermedad.

Palabras clave : Atopia; Asma bronquial; Sibilancia recurrente.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )