SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Características clinicoepidemiológicas de pacientes con cáncer de laringeEfectividad de la succión desembrozante en pacientes con procesos inflamatorios de las glándulas salivales mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

RODRIGUEZ SERRET, Julio Ernesto; SALMON CRUZATA, Acelia; QUINTERO SALCEDO, Sahily  y  LEIVA PABLO, Leslie Navi. Gestantes con índice de pulsatilidad alterado en ecografía Doppler. MEDISAN [online]. 2020, vol.24, n.1, pp. 65-75.  Epub 18-Feb-2020. ISSN 1029-3019.

Introducción:

La ecografía Doppler de las arterias uterinas es una técnica propuesta para predecir el riesgo de preeclampsia, retardo del crecimiento intrauterino y otras alteraciones perinatales adversas.

Objetivos:

Determinar la frecuencia de gestantes con alteración en las arterias uterinas durante el primer trimestre e identificar la presencia de preeclampsia/eclampsia, así como sus principales características clínicas.

Métodos:

Se efectuó un estudio descriptivo y longitudinal de 168 gestantes en el primer trimestre de embarazo, pertenecientes al municipio de Tercer Frente en Santiago de Cuba, evaluadas en una pesquisa de Genética realizada en el Policlínico Docente Cruce de los Baños, de abril a noviembre de 2018. A todas se les realizó ecografía Doppler para calcular el índice de pulsatilidad de las arterias uterinas.

Resultados:

En la casuística, 16 pacientes presentaron alterado el índice de pulsatilidad y, de ellas, solo en 3 se desarrolló preeclampsia, para 18,7 %; la edad promedio en estas últimas fue de 29 años y 2 eran nulíparas (66,6 %). Respecto al índice de pulsatilidad, el promedio fue de 2,5.

Conclusiones:

Se mantuvo un estrecho seguimiento, hasta el parto, de las pacientes con resultados patológicos, y se destacó la importancia de estudiar el índice de pulsatilidad de las arterias uterinas durante el primer trimestre del embarazo, sobre todo en las nulíparas.

Palabras clave : embarazo; preeclampsia; eclampsia; retardo del crecimiento fetal; flujo pulsátil; ultrasonografía Doppler.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )