SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4La intervención psicosocial mediada por la subjetividad en la práctica clínica del apoyo socialRotura del tendón largo del bíceps braquial: resultado tras 15 años de evolución índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

HERNANDEZ GONZALEZ, Daniany; PORTAL BENITEZ, Leonila Noralis; RODRIGUEZ-ROJAS, David Alejandro  y  DUARTE-LINARES, Yoisel. Carcinoma de células acinares: infrecuente tumor pancreático exocrino. Medicentro Electrónica [online]. 2021, vol.25, n.4, pp. 749-761.  Epub 01-Oct-2021. ISSN 1029-3043.

El cáncer pancreático es aquel que comienza en el páncreas y constituye la neoplasia más letal que puede padecer un ser humano. Aunque las células más comunes en el páncreas son las células acinares, la transformación maligna de estas es infrecuente. El adenocarcinoma de células acinares es un tumor maligno muy raro del páncreas exocrino, con menos de un caso por millón de habitantes en los Estados Unidos, y representa menos del 1 % de las neoplasias pancreáticas primarias. Se presentó una paciente femenina de 64 años de edad operada de un carcinoma de células acinares del páncreas. Se revisó la literatura sobre esta temática y se insistió en que dado la topografía pancreática, las neoplasias de este tipo, se diagnostican frecuentemente en la fase final de la enfermedad; por lo que resulta imprescindible, bajo contextos similares, pensar en este tipo de cáncer como posibilidad diagnóstica.

Palabras clave : carcinoma de células acinares; neoplasias pancreáticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )