SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Índices de fibrosis en el seguimiento de la enfermedad hepática grasa no alcohólicaCaracterización de los pacientes oncológicos que ingresan por comorbilidades en el Hospital Universitario «Dr. Celestino Hernández Robau» índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

ZURBANO COBAS, Anabel et al. Influencia de la higiene bucal en el estado de salud de los tejidos periimplantarios. Medicentro Electrónica [online]. 2023, vol.27, n.3  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1029-3043.

Introducción:

el estado de salud de los tejidos periimplantarios es de vital importancia en el éxito de la rehabilitación implantosoportada, por esta razón, es necesario observar todos aquellos factores que contribuyen a mantener este estado y dentro de ellos, principalmente: la higiene bucal.

Objetivo:

determinar la influencia de la higiene bucal en el estado de salud de los tejidos periimplantarios.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal en el servicio de Prótesis de la Facultad de Estomatología de Villa Clara, en el período comprendido entre los años 2017 y 2019. El universo de estudio estuvo constituido por 45 pacientes portadores de rehabilitaciones implantosoportadas; las unidades de análisis fueron los implantes y los tejidos que rodean a las 85 prótesis fijas realizadas a dichos pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se emplearon la observación clínica y radiográfica, y se elaboró un formulario como instrumento. Se evaluó la higiene bucal y el estado de los tejidos periimplantarios como principales variables. La información obtenida se recopiló en una base de datos, se procesó y se sometió a pruebas de independencia (el estadígrafo Ji cuadrado y su posibilidad asociada) para mostrar la relación entre las variables.

Resultados:

las variables analizadas evidenciaron una relación significativa de la higiene bucal con el estado de salud de los tejidos periimplantarios a favor de la buena higiene y los tejidos sanos.

Conclusiones:

la buena higiene bucal evidenciada contribuyó a que los tejidos periimplantarios se mantuvieran sanos.

Palabras clave : rehabilitación; implantes dentales; biopelículas; microbiota.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )