SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número5Lesiones bucales y factores de riesgo asociados al cáncer bucal, en gerontes. BaracoaFactores de riesgo locales y recesión periodontal de dientes anteriores en niños de 10 a 14 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

GUTIERREZ-BLANCO, Yailenys Bárbara; GOMEZ-MARINO, Mercedes Rosa  y  BETANCOURT-REYES, Gilberto Lázaro. Intervención educativa sobre medicina periodontal para estomatólogos del municipio Minas. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.5  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el dominio de la medicina periodontal por parte de los estomatólogos resulta esencial para elevar el nivel de conocimiento.

Objetivo:

aplicar una intervención educativa sobre medicina periodontal a estomatólogos del municipio Minas en el período de enero 2020 a enero 2022.

Métodos:

se realizó un estudio cuasi-experimental con acción participativa, donde se aplicó una intervención educativa con un muestreo no probabilístico a partir del diagnóstico realizado para elevar el nivel de conocimiento de los estomatólogos del municipio Minas con relación a la medicina periodontal. El universo quedó conformado por 55 estomatólogos de las diferentes unidades asistenciales estomatológicas del Municipio Minas durante el período que duró la investigación. La muestra, coincidió con el universo. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS 21,0.

Resultados:

en la muestra de estudio predominaron los estomatólogos generales básicos, prevaleció la ausencia de categoría docente y los egresados con relación a la experiencia profesional, seguido entre uno a cinco años. En cuanto al nivel de conocimiento la gran mayoría estaba poco informada. El tabaquismo fue el tema que más conocían, prevaleciendo el desconocimiento en muchos de ellos. Predominó el personal satisfecho en cuanto al curso implementado.

Conclusiones:

se diagnosticó el bajo nivel de conocimiento de los participantes sobre medicina periodontal y la estrategia de intervención educativa logró revertir dicha situación. Prevaleció el personal satisfecho con el curso impartido.

Palabras clave : INTERVENCIÓN EDUCATIVA PRECOZ; PERIODONCIA; ODONTOLOGÍA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )