SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número5Caracterización de las pacientes con diagnóstico de liquen escleroso vulvarSarcoma de Kaposi asociado al VIH/SIDA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

MACHADO-GUTIERREZ, Aurelio; GARCIA-DIAZ, Celeste; GUTIERREZ-GIL, Alejandro  y  WONG-SILVA, Jadier. Expansión ortopédica del maxilar. Reporte de un caso. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.5  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el aparato ortodóncico tipo Hyrax ha sido utilizado en los últimos años para corregir las atresias maxilares, se indica en pacientes con micrognatismo transversal del maxilar y produce una expansión rápida del maxilar.

Presentación del caso:

paciente femenina de 12 años de edad, raza blanca, con buen estado general, que acude a la consulta de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica “Antonio Briones Montoto”, por presentar al examen clínico: cara ovalada, labio superior hipotónico, tercio inferior disminuido y perfil convexo, al examen intraoral presentaba resalte de 4 mm, apiñamiento dentario superior e inferior, relación molar de disto oclusión en ambos lados, sin poder establecer relación canina, bóveda palatina profunda, paladar ojival con macrodoncia dentaria superior e inferior y microrganismo transversal total. Refiere como hábito anterior la succión digital y herencia paterna, con una tendencia de crecimiento braquifacial y alteraciones esqueletales como retrognatismo maxilar.

Conclusiones:

se realizó la expansión maxilar como tratamiento ortopédico mediante un expansor tipo HYRAX con uso de tornillo Vite Hyrax® II de Dentaurum. Teniendo en cuenta la relación transversal del maxilar, la tendencia de crecimiento y biotipo facial, así como la colaboración de la paciente, se lograron resultados terapéuticos favorables y modificaciones esqueletales del maxilar en los tres planos del espacio que favorecieron la reposición dental y las adecuadas relaciones oclusales y faciales obtenidas.

Palabras clave : ATRESIAS; RETROGNATISMO MAXILAR; APARATO ORTODÓNCICO FIJO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )