SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Mejoría de salud mental en estudiantes universitarios mediante enseñanzas de rutinas por equipo docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

ECHEVARRIA-CABRERA, Eunice; HERRERA-MIRANDA, Guillermo Luis  y  CABRERA-SANCHEZ, Yamisleidys. Conocimientos sobre autocuidado en el puerperio en pacientes del Hospital Abel Santamaría. Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.6  Epub 01-Nov-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la educación a la mujer en el puerperio constituye prioritaria, pues contribuye a disminuir las complicaciones que pueden aparecer durante este período.

Objetivo:

determinar el nivel de conocimiento de las puérperas sobre el autocuidado puerperal en los servicios de puerperio fisiológico del Hospital Abel Santamaría en Pinar del Río, de octubre 2020 a diciembre 2021.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, con un universo de 86 puérperas y una muestra aleatoria simple de 50 puérperas que cumplieron con los criterios de inclusión. La descripción de las variables cuantitativas se resumió con frecuencias y porcentajes. El tratamiento estadístico se efectuó con el programa SSPS 11.5.

Resultados:

la edad de 18 años, el nivel de escolaridad medio, la primíparas y casadas son los aspectos demográficos más evidenciados. Las áreas del conocimiento sobre lactancia materna, cuidado con la rafia y la vitaminoterapia fueron evaluadas de alto nivel de información. Son bajos los conocimientos sobre signos de alerta, cambios emocionales y cooperación familiar y el resto es de predominio medio.

Conclusión:

la relación de las áreas del conocimiento estudiadas según sus aspectos demográficos permitió hacer un diagnóstico para enfocar la educación para la salud de las puérperas agrupadas por necesidades de aprendizaje en busca de elevar el conocimiento sobre los pilares de la educación contribuyendo al desarrollo sostenible de la salud materna potencializado desde el autocuidado puerperal.

Palabras clave : PERIODO POSPARTO; AUTOCUIDADO; SALUD MATERNA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )