SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Modelo predictivo temprano de obesidad infanto-juvenilRelación entre las actividades de la vida diaria con indicadores antropométricos en mujeres mayores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

GONZALEZ-SALINAS, María Eugenia  y  GOMEZ-MARINO, Mercedes Rosa. Intervención educativa sobre medicina periodontal para médicos de la Policlínica Previsora en el municipio Camagüey. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.6  Epub 01-Nov-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el dominio de la medicina periodontal por parte de los médicos resulta importante para garantizar el desarrollo de una práctica asistencial más integradora.

Objetivo:

aplicar una intervención educativa sobre medicina periodontal a médicos de la Policlínica Previsora en el municipio Camagüey en el período de septiembre 2020 a marzo 2023.

Métodos:

de un universo de 68, la muestra quedó conformada por 45 médicos generales integrales (MGI) de la Policlínica Previsora. El tipo de muestreo fue no probabilístico y se realizó un estudio cuasi-experimental con acción participativa, donde se aplicó una intervención educativa para elevar el nivel de conocimiento de los médicos de la Policlínica Previsora en el municipio Camagüey con relación a la medicina periodontal. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS 21,0.

Resultados:

en la muestra de estudio predominaron los especialistas de primer grado en medicina general integral, prevaleció la ausencia de categoría docente y los de más de 11 años de experiencia profesional. En cuanto al nivel de conocimiento la gran mayoría estaban mal informados. El riesgo de parto pre-término y el bajo peso al nacer fueron los temas que más conocían, prevaleciendo el desconocimiento en muchos de ellos. Predominó el personal satisfecho en cuanto al curso implementado. Conclusiones: se identificó el bajo nivel de conocimiento de los participantes sobre medicina periodontal y la estrategia de intervención educativa logró revertir dicha situación. Prevaleció el personal satisfecho con el curso impartido.

Palabras clave : INTERVENCIÓN EDUCATIVA; PERIODONCIA; PROFESIONAL DE LA SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )