SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Relación entre las actividades de la vida diaria con indicadores antropométricos en mujeres mayoresIncidencia y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda grave en pacientes pediátricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

YAMILA, Isabel; RIOS-HERNANDEZ, Yaquelín; MERINO-POMPA, Yunior  y  NARANJO-VAZQUEZ, Sulanys Yainet. Caracterización de los factores de riesgos en pacientes con infección puerperal en el Hospital “Fe del Valle Ramos”. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.6  Epub 01-Nov-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

en el mundo cerca de cinco millones de mujeres padecen de enfermedades graves asociadas al embarazo; las infecciones por sepsis puerperal representan el 16 % del total de las muertes maternas.

Objetivo:

caracterizar los factores de riesgos en pacientes con infección puerperal en el hospital “Fe del Valle Ramos”.

Métodos:

se realizó un estudio es observacional, descriptivo de corte transversal para caracterizar los factores de riesgos en pacientes con infección puerperal en el hospital “Fe del Valle Ramos” de Manzanillo, Granma, Cuba en el periodo de 2019 a 2020. No se realizó la técnica muestral, ya que la población de estudio y la muestra es coincidentes, las cuales estuvieron constituidas por 195 puérperas admitidas con diagnóstico de algún tipo de infección puerperal.

Resultados:

prevalecieron las edades de 20 a 34 años (66,1 %) y el parto más frecuente fue por cesárea para un 63,1 %. El factor predisponente más significativo resultó ser la infección vaginal (48,2 %). La infección de la herida quirúrgica fue la infección puerperal que predominó (34,9 %) y estafilococo fue el germen más frecuentemente encontrado en los estudios microbiológicos (27,2 %).

Conclusiones:

la infección puerperal constituye una problemática de salud muy frecuente, se encuentra estrechamente relacionado a factores de riesgos como las infecciones cervicovaginales, la infección urinaria, infección de la herida quirúrgica y el parto por cesárea.

Palabras clave : INFECCIÓN PUERPERAL; FACTORES DE RIESGO; CESÁREA; HERIDA QUIRÚRGICA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )