SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Caracterización de los factores de riesgos en pacientes con infección puerperal en el Hospital “Fe del Valle Ramos”Caracterización de la estomatitis subprótesis en pacientes mayores de 60 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

RODRIGUEZ-PUGA, Rolando. Incidencia y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda grave en pacientes pediátricos. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.6  Epub 01-Nov-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la enfermedad diarreica aguda constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial, que afecta principalmente a niños pequeños. Sin embargo, en nuestro país existe una baja mortalidad por esta causa.

Objetivo:

determinar la incidencia y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda grave en pacientes pediátricos.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, de tipo serie de casos, en el Hospital Pediátrico de Camagüey, durante el año 2022. El universo y muestra quedaron conformados por 65 pacientes menores de un año con diagnóstico de enfermedad diarreica aguda grave atendidos en la sala de terapia intensiva. Fueron analizadas las variables: grupo etario, sexo, tendencia de casos por meses, municipio y zona de procedencia, tipo de enfermedad diarreica aguda, grado de deshidratación, factores de riesgo y estado al egreso.

Resultados:

predominó el grupo etario de cero a tres meses (63,0 %), sexo masculino (52,3 %), atendidos en el mes de junio (18,5 %), procedentes del municipio Camagüey (46,2 %), entretanto Santa Cruz del Sur aportó la mayor tasa de incidencia (19,2 %). El 61,6 % padecieron diarrea de etiología viral y el (80,0 %) deshidratación moderada-grave. La lactancia materna no exclusiva (23,1 %) fue el principal factor de riesgo identificado, y el 100 % egresó vivo.

Conclusiones:

se concluye que, la incidencia de la enfermedad diarreica aguda grave en menores de un año es baja, pero, aun así, existen factores de riesgo, en gran parte modificables, que incrementan su presentación.

Palabras clave : DIARREA; DESHIDRATACIÓN; NIÑO; FACTORES DE RIESGO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )