SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número6Incidencia y factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda grave en pacientes pediátricosImplementación del Sistema de Evaluación Externa de la Calidad PRICECLAB para química clínica. Informe del primer cuatrimestre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

CASTRO-GUTIERREZ, Irma et al. Caracterización de la estomatitis subprótesis en pacientes mayores de 60 años. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.6  Epub 01-Nov-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la estomatitis subprótesis es la afección de mayor frecuencia de aparición en los Servicios de Prótesis, es de etiología multifactorial y genera reacciones inflamatorias en la mucosa bucal.

Objetivo:

caracterizar la estomatitis subprótesis en los adultos mayores del Consultorio Médico de la Familia, siete pertenecientes al Área de Salud Guasimal del municipio Sancti Spíritus.

Métodos:

se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal de noviembre de 2021 a junio de 2022. El universo lo constituyeron 163 adultos mayores del área de salud antes mencionada, la muestra quedó conformada por 60 pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis, a partir de muestreo intencional. Para la recogida de datos se utilizó una planilla creada por los autores, se emplearon frecuencias absolutas y relativas.

Resultados:

de los pacientes afectados predominaron las féminas (66,7 %) y el grupo de 60 a 69 años (63,3 %), la estomatitis subprótesis grado II (73,3 %) fue la más frecuente. Predominaron las lesiones en el sector medio del paladar (50 %) y la higiene bucal deficiente (51,7 %). Prevaleció el hábito de uso continuo (81,7 %), el estado de prótesis desajustada (70 %) y el 70 % refirió un período entre cinco y nueve años de construida la prótesis. El 76,6 % de los adultos mayores poseían una autopercepción baja de salud bucal.

Conclusiones:

los adultos mayores resultaron más afectados por la estomatitis subprótesis grado II, esta patología se relaciona fundamentalmente con las prótesis desajustadas y el uso continuo de las mismas.

Palabras clave : ANCIANO; AUTOPERCEPCIÓN; ESTOMATITIS SUBPROTÉTICA; FACTORES DE RIESGO; HIGIENE BUCAL; PRÓTESIS DENTAL; SALUD BUCAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )