SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Reanimación neonatal en sala de partos en Villa ClaraAnalgosedación con propofol y fentanilo en las colonoscopia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

FERNANDEZ MONTOYA, Carlos Enrique; REDONDO GOMEZ, Zhachel Alejandro  y  GARCIA GARCIA, Dayné. Anestesia en una paciente con angioedema hereditario. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2022, vol.21, n.3  Epub 01-Nov-2022. ISSN 1726-6718.

El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad genética poco frecuente debida a una mutación de transmisión autosómica dominante que produce una alteración del gen que codifica la proteína inhibidora de la C1 esterasa activada (C1-INH), provoca un déficit o disfunción de la misma. Se caracteriza por episodios recurrentes y autolimitados con síntomas transitorios de hinchazón sin urticaria de tejidos subcutáneos, extremidades, pared intestinal, genitales y vías respiratorias superiores. La afectación de laringe y glotis puede ocasionar la muerte por asfixia. Se informa la conducción perioperatoria en una paciente portadora de AEH y un amplio historial de alergias donde las principales consideraciones están relacionadas con la prevención de una crisis aguda durante el perioperatorio. Para lograrlo se requirió de una preparación con plasma fresco congelado (PFC) y ácido tranexámico (ATX) con días de antelación a la cirugía que se continuó en el posoperatorio, además de un manejo cuidadoso durante el acto anestésico.

Palabras clave : angioedema hereditario; deficiencia de C1-INH; anestesia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )