SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3LAS INTERVENCIONES DIRIGIDAS A LOS CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMERHISTOLOGIA I Y BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR COMO ANTECEDENTES DEL PROYECTO DE PROGRAMA DE MORFOFISIOLOGIA I índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

REGALADO GARCIA, Esteban. LAS INVARIANTES DEL CONOCIMIENTO Y LA HABILIDAD. IMPORTANCIA EN LA EDUCACION MEDICA Y ATENCION PRIMARIA. Rev haban cienc méd [online]. 2008, vol.7, n.3, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

Desde que me inicié en la carrera profesoral, hace 44 años, tuve la inquietud de cómo dar al educando lo esencial y necesario de cada tema en mi asignatura de Cirugía General. Dos objetivos debía cumplir: formar un médico general integral (MGI) con los elementos esenciales de la especialidad y que, a su vez, pudieran servirle al médico que labora en la Atención Primaria de Salud. Esta inquietud, encuentra respuesta cuando en 1988 conozco el trabajo del Profesor Coro Godoy en relación con las Invariantes del conocimiento (IC). En este trabajo, defino el término, lo ubico en el proceso docente-educativo y hago sugerencias de cómo lograrlas. Hasta hoy, he elaborado las IC en 6 temas de mi asignatura y su aplicación en la práctica fue satisfactoria aunque en su inicio tuvimos que rectificar errores de método y dar solución a situaciones especiales que se me presentaban. Expongo elementos que justifican su aplicación, alerto que no es un método simplista y que no está reñido con dar al alumno los últimos avances de la ciencia.

Palabras clave : Invariante; motivación y Atención Primaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License