SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4ASOCIACION ENTRE PIERCING LINGUAL Y RECESION GINGIVALImportancia del Programa de Deteccion Temprana del cancer bucal en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

CABO GARCIA, Rogelio; GRAU LEON, Ileana  y  SOSA ROSALES, Maritza. Frecuencia de trastornos temporomandibulares en el área del Policlínico Rampa, Plaza de la Revolución. Rev haban cienc méd [online]. 2009, vol.8, n.4, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

En nuestro país, se han llevado a cabo, en las dos últimas décadas, varios estudios epidemiológicos sobre el tema resultado de la alta frecuencia con que acuden a los servicios estomatológicos pacientes con Trastornos Temporomandibulares. Los objetivos propuestos son profundizar en los conocimientos acerca de esta patología y evaluar la prevalencia de este trastorno en parte de la población cubana, aplicando las variables sociodemográficas de edad y sexo. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal a una muestra en Ciudad de La Habana de un área de salud del municipio Plaza de la Revolución, correspondiente al Policlínico Rampa. A estos individuos se les practicó un interrogatorio para describir las variables demográficas y un examen clínico para identificar las variables del complejo músculo-articular. Los resultados alcanzados muestran una prevalencia de Trastornos Temporomandibulares donde se observa que el sexo femenino fue el más afectado, existiendo el grupo de edad de más de 51 años con más afectación y al examen del complejo músculo_articular el signo más predominante fue el ruido articular.

Palabras clave : Trastornos Temporomandibulares; Diagnóstico; Signos; Síntomas; Ruidos Articulares..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License